Inicio
/
Ayuda con Páginas Web
/
Seguridad
/
Informes Mensuales de Seguridad Explicados

Informes Mensuales de Seguridad Explicados

Los informes mensuales de seguridad de SiteGround son una excelente manera de monitorear el estado de seguridad de tu sitio web. Te proporcionan una puntuación de seguridad basada en una serie de verificaciones automáticas, te informan sobre lo que nuestros sistemas están haciendo para proteger tu sitio y te señalan las opciones de seguridad disponibles que podrías no estar utilizando en este momento.

¿Cómo gestionar tu suscripción a los informes?

Los informes de seguridad se pueden generar para sitios web con un panel de Site Tools activo.

Para suscribirte o darte de baja de un informe de seguridad, ve a tu Área de Cliente -> Preferencias de Notificación y haz clic en el icono del lápiz junto a Informes Mensuales de Seguridad.

Esto abrirá una ventana emergente que te permitirá elegir los sitios web para los cuales recibir los informes de seguridad.

Los informes se envían al correo electrónico administrativo que tenemos registrado en tu perfil de cliente. Puedes esperar recibirlos al comienzo de cada mes para todos los sitios suscritos que hayan estado activos por más de 30 días y cuyos dominios estén apuntados a SiteGround.

¿Cómo se calcula tu puntuación de seguridad?

Cada área que verificamos vale un número específico de puntos, dependiendo de su importancia para la salud general de tu sitio. Cuanto más importante sea el área, más puntos aporta. Si tu sitio cubre completamente los requisitos de seguridad en el área específica, obtienes el máximo de puntos posibles. Si hay cosas que se pueden mejorar, recibes menos o ningún punto para esa área y hay información en el informe sobre lo que se puede mejorar.

La puntuación total de seguridad del sitio muestra qué porcentaje de todos los puntos de seguridad aplicables para tu sitio has recibido este mes. El informe también compara cómo ha cambiado tu puntuación desde el mes anterior.

¿Qué áreas de seguridad verificamos?

Cada mes realizamos verificaciones automáticas para tu sitio web que cubren las siguientes áreas de seguridad:

  • Incidentes de seguridad detectados – Verifica si tu sitio tiene actualmente algún problema de seguridad detectado.
  • Prevención de malware – Verifica si estás utilizando todas las opciones de prevención de malware disponibles.
  • Protección contra tráfico de bots maliciosos – Verifica cuántos intentos maliciosos han sido mitigados por el sistema de prevención de fuerza bruta de SiteGround.
  • Prevención de explotación de vulnerabilidades de software – Verifica cuántos ataques de vulnerabilidades de software fueron mitigados para tu sitio específico por nuestro WAF inteligente (firewall de aplicaciones web).
  • Conexión segura de los visitantes al sitio – Verifica si tienes un certificado SSL activo emitido para tu sitio.
  • Redundancia de datos y conmutación por error – Verifica cuántos backups tienes. Cada día, SiteGround realiza un backup automático de tu sitio web y el espacio utilizado para backups no se cuenta en la cuota de espacio de tu cuenta.
  • Seguridad PHP – Verifica si estás aprovechando nuestras actualizaciones gestionadas de PHP.
  • Seguridad de inicio de sesión de la cuenta – Verifica si has habilitado 2FA para tu cuenta de SiteGround.
  • Seguridad de la aplicación WordPress – Verifica la seguridad general de tu aplicación WordPress – si estás utilizando nuestro servicio de actualización gestionada, si tienes plugins y temas desactualizados, y si has activado nuestro plugin de seguridad de WordPress.

No todas las verificaciones serán aplicables para todos los sitios en todo momento. Por ejemplo, la seguridad de la aplicación WordPress no se incluirá en el informe hasta que detectemos una instalación de WordPress en la carpeta principal de tu sitio.

Comparte este artículo