Inicio
/
Ayuda con Páginas Web
/
Estadísticas y errores
/
NET::ERR_CERT_COMMON_NAME_INVALID - 9 formas de solucionarlo

NET::ERR_CERT_COMMON_NAME_INVALID - 9 formas de solucionarlo

El error NET::ERR_CERT_COMMON_NAME_INVALID ocurre cuando hay una discrepancia entre la URL del navegador y el dominio listado en el certificado SSL del sitio web.

Este mensaje de error puede ser frustrante, pero la buena noticia es que los errores SSL suelen ser fáciles de solucionar con algunos pasos sencillos.

Con esta guía, explicaremos las causas de este error y proporcionaremos nueve métodos probados para resolverlo.

El error NET::ERR_CERT_COMMON_NAME_INVALID es una advertencia de seguridad mostrada por navegadores como Chrome o Firefox cuando no pueden validar el certificado SSL de un sitio web.

Es decir, si el “Nombre Común” del certificado no coincide con la URL del sitio web, el navegador no puede acceder a la página.

Una captura de pantalla del mensaje de advertencia de SSL en Chrome, mostrando el error ERR_CERT_COMMON_NAME_INVALID.

Los navegadores muestran este error para proteger a los usuarios de conexiones potencialmente inseguras o sitios maliciosos. Sin embargo, este error también puede ocurrir debido a configuraciones incorrectas de SSL o problemas con la configuración del sitio web.

Exploraremos las razones más comunes con más detalle a continuación.

¿Qué causa el error NET::ERR_CERT_COMMON_NAME_INVALID?

Varios factores pueden desencadenar el error NET::ERR_CERT_COMMON_NAME_INVALID. Estos incluyen:

  1. Desajustes de Nombre de Dominio – El nombre de dominio en el certificado SSL no coincide con la URL en el navegador.
  2. Campos SAN incorrectos – Los campos de Nombre Alternativo del Sujeto (SAN) no están configurados correctamente para certificados de múltiples dominios.
  3. Problemas de Redirección – Redirecciones incorrectas pueden apuntar a URLs no seguras, causando errores de certificado.
  4. Navegador o SO desactualizado – Navegadores y sistemas operativos antiguos pueden no reconocer nuevas configuraciones SSL.

Vamos a profundizar en pasos específicos de solución de problemas.

Cómo solucionar el error NET::ERR_CERT_COMMON_NAME_INVALID

1. Verificar el Certificado SSL

Utiliza un verificador de SSL en línea para confirmar los detalles del certificado, incluyendo su nombre común y fecha de expiración.

Resultados del verificador SSL de SSLshopper.com.

Si los resultados muestran errores con el nombre o la fecha de expiración, reinstala el SSL en tu servidor web o contacta a la autoridad certificadora (CA) para obtener ayuda.

2. Verificar SAN (Nombre Alternativo del Sujeto)

El campo de Nombre Alternativo del Sujeto (SAN) permite que un solo certificado SSL cubra múltiples dominios o subdominios. Para sitios web de múltiples dominios, asegúrate de que los campos SAN en tu certificado cubran todos los dominios o subdominios previstos.

Si el dominio o subdominio no está listado correctamente en el campo SAN, puede desencadenar el error. Para verificar los campos SAN:

Haz clic en el icono de candado en la barra de direcciones de tu navegador > Selecciona Certificado/La conexión es segura > Revisa la sección Nombre Alternativo del Sujeto del Certificado en los detalles del certificado.

Captura de pantalla de los detalles del certificado en Google Chrome, mostrando una lista de los campos SSL y más detalles sobre el campo Subject Alternative Name del certificado.

Actualiza el certificado SSL si falta algún dominio.

3. Verificar Redirecciones

Si estás redirigiendo la versión sin www de tu sitio web a www, y tu certificado SSL solo cubre tudominio.com, desencadenarías el ERR_CERT_COMMON_NAME_INVALID.

Puedes solucionar esto instalando un nuevo certificado SSL en tudominio.com que también cubra la versión www, o instalando un certificado SSL separado en www.tudominio.com

4. Verificar la URL de tu Sitio/WordPress

En WordPress, las URLs desajustadas en la configuración de tu sitio pueden causar errores de certificado SSL. Si la URL de tu sitio está configurada en HTTPS en lugar de HTTP, y no tienes un certificado SSL instalado, puede llevar al error NET::ERR_CERT_COMMON_NAME_INVALID.

La solución recomendada es instalar un certificado SSL en tu dominio para que tu sitio web funcione a través de HTTPS.

Alternativamente, puedes configurar WordPress para usar HTTP, para que puedas acceder a tu sitio web hasta que puedas instalar un SSL.

Aquí te explicamos cómo solucionarlo:

Ve a Ajustes > General en el panel de control de WordPress y configura ambos campos de Dirección de WordPress (URL) y Dirección del sitio (URL) para usar la versión HTTP de tu dominio.

Página de Configuración General de WordPress. Opciones resaltadas para editar las URLs de Sitio y Inicio de WordPress.

Si ya has actualizado las URLs en la configuración pero aún ves el mismo error, las URLs HTTPS podrían estar codificadas en la base de datos.

Usa un plugin para buscar enlaces HTTPS y reemplazarlos con HTTP. Alternativamente, ejecuta una consulta en phpMyAdmin para actualizar las URLs en la base de datos.

SiteGround ofrece una herramienta integrada que te permite ejecutar fácilmente una búsqueda y reemplazo directamente a través del panel de herramientas de tu sitio.

5. Limpiar el Estado SSL en Windows

Los dispositivos Windows almacenan caché SSL en el sistema operativo, que los navegadores usan al cargar un sitio web. Limpiar tu estado SSL ayuda a eliminar certificados SSL antiguos en caché que podrían estar causando problemas, especialmente después de actualizaciones o cambios en tu certificado SSL.

Para limpiar el estado SSL:

En Windows, abre las Opciones de Internet > ve a la pestaña Contenido > haz clic en Borrar Estado SSL.

Diálogo de Propiedades de Internet en Windows mostrando la pestaña Contenido. La sección incluye un botón "Borrar estado SSL" bajo Certificados y configuraciones para Autocompletar y Feeds.

Esto a menudo puede resolver un error de desajuste donde un certificado desactualizado o incorrecto está en caché, impidiendo conexiones seguras.

macOS también tiene un caché SSL, pero los navegadores no lo usan. Para limpiar el “Estado SSL” en macOS, debes limpiar la caché del navegador.

6. Limpiar la Caché de tu Navegador

A veces, la caché del navegador almacena certificados SSL o configuraciones desactualizadas, lo que puede llevar a errores de seguridad.

Limpiar la caché de tu navegador significa que se cargará la versión más reciente del sitio y su certificado.

7. Solucionar Conflictos de Extensiones del Navegador

Las extensiones del navegador a veces pueden interferir con los certificados SSL y causar el error NET::ERR_CERT_COMMON_NAME_INVALID.

La forma más fácil de probar esto es abrir el sitio en modo incógnito. Esto desactiva todas las extensiones por defecto. Si la página se carga correctamente en modo privado, desactiva tus extensiones una por una para aislar el problema.

Para Desactivar Extensiones Una por Una:

  • En Chrome:
    • Haz clic en los tres puntos en la esquina superior derecha y ve a Más herramientas > Extensiones.
    • Desactiva las extensiones desactivando el interruptor junto a cada una, luego recarga la página para verificar si el error persiste.
  • En Firefox:
    • Haz clic en las tres líneas horizontales, ve a Complementos y temas > Extensiones, y desactívalas una por una.
  • En Safari:
    • Ve a Safari > Configuración > Extensiones y desmarca cada extensión para desactivarla temporalmente.

8. Actualizar tu Navegador y Sistema Operativo

Navegadores o sistemas operativos desactualizados pueden no soportar los últimos protocolos SSL/TLS, causando errores de certificado como NET::ERR_CERT_COMMON_NAME_INVALID.

Mantener tu navegador y SO actualizados mantiene la compatibilidad con certificados SSL más nuevos. Aquí te explicamos cómo actualizar:

  1. Actualizar tu Navegador:
    • En Chrome:
      • Haz clic en los tres puntos en la esquina superior derecha, ve a Ayuda > Acerca de Google Chrome.
      • Chrome buscará actualizaciones e instalará automáticamente si están disponibles.
    • En Firefox:
      • Haz clic en las tres líneas horizontales en la esquina superior derecha, ve a Firefox > Acerca de Firefox.
      • Firefox buscará actualizaciones e instalará si es necesario.
    • En Safari:
      • Las actualizaciones de Safari están vinculadas a las actualizaciones de macOS, así que asegúrate de estar ejecutando la última versión de macOS.
    • En Microsoft Edge:
      • Haz clic en los tres puntos en la esquina superior derecha, ve a Ayuda y comentarios > Acerca de Microsoft Edge.
      • Edge buscará actualizaciones automáticamente.
  2. Actualizar tu Sistema Operativo:
    • Para Windows:
      • Ve a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update y haz clic en Buscar actualizaciones.
    • Para macOS:
      • Ve a Configuración del sistema > Actualización de software e instala cualquier actualización disponible.

9. Verificar la Configuración de tu Proxy

Un servidor proxy mal configurado puede resultar en errores SSL.

Para solucionar problemas, usa Google Chrome para acceder y restablecer la configuración de tu proxy.

Ve a Configuración> Sistema > Abre la configuración de proxy de tu computadora:

Página de configuración avanzada de Google Chrome, mostrando la opción para abrir la configuración del proxy de tu computadora.

En Windows, esto te llevará a la configuración de red de tu WiFi. Asegúrate de que la opción Detectar configuración automáticamente esté activada.

Pantalla de configuración de proxy de red en Windows. Incluye secciones para la configuración automática del proxy con opciones para detectar automáticamente la configuración o usar un script de configuración, y configuración manual del proxy con campos para la dirección y el puerto.

En macOS, activa Configuración automática de proxy de la lista de configuraciones de Proxy.

Pantalla de configuración de proxy en macOS bajo las opciones de red Wi-Fi. Incluye opciones para descubrimiento automático de proxy, configuración automática de proxy, proxy web (HTTP), proxy web seguro (HTTPS), proxy SOCKS y exclusiones de proxy para hosts y dominios específicos.

Reflexiones Finales sobre NET::ERR_CERT_COMMON_NAME_INVALID

El error NET::ERR_CERT_COMMON_NAME_INVALID puede interrumpir el acceso al sitio web, pero generalmente es fácil de resolver con el enfoque correcto.

Al entender sus causas y aplicar las soluciones listadas arriba, deberías poder restaurar el acceso seguro a tu sitio.

Para prevenir errores SSL, monitorea regularmente tus certificados SSL y asegúrate de que sean válidos y estén actualizados.

Si el problema persiste, consulta con tu proveedor de hosting o la autoridad certificadora SSL para obtener soporte adicional.

Comparte este artículo