Inicio
/
Planes de Hosting
/
Tecnología
/
¿Qué es un centro de datos? Una guía completa

¿Qué es un centro de datos? Una guía completa

Un centro de datos es una de las partes más vitales de toda la infraestructura de Internet. Alimenta, mantiene y almacena la mayoría de tus sitios web, servicios y aplicaciones favoritos, asegurando que estén disponibles y seguros en todo momento.

Pero, ¿qué es un centro de datos, cómo funciona y cuál es su importancia? Lo descubrirás leyendo esta guía.

Un centro de datos es una instalación física que alberga una infraestructura de servidores y equipos de red que almacenan, ejecutan y mantienen sitios web, aplicaciones basadas en web, datos y servicios digitales.

Un centro de datos es una instalación compleja y costosa que puede ser utilizada por una sola organización o varias, dependiendo de su presupuesto y tamaño. Puede variar desde una habitación de tamaño medio que ejecuta una sola aplicación hasta un edificio completo de varios pisos que alberga miles de servidores, aplicaciones y sitios web de nivel industrial.

¿Qué es un centro de datos?

Hoy en día, es imposible pensar en todos los servicios que damos por sentado sin la presencia de centros de datos. Todos los servicios digitales populares se almacenan y operan desde grandes centros de datos que proporcionan el nivel necesario de confiabilidad, redundancia y seguridad. Incluyen:

  • Sitios web
  • Aplicaciones
  • Redes sociales
  • Emails
  • Banca online

El concepto principal del diseño del centro de datos se ha mantenido prácticamente sin cambios a lo largo de los años: es una instalación diseñada para almacenar datos y servidores. Sin embargo, con la aparición de la computación en la nube, se han producido algunos cambios cruciales. Los proveedores de la nube pueden entregar y distribuir recursos de centros de datos virtualizados bajo demanda, ofreciendo una flexibilidad y escalabilidad sin precedentes. Por lo tanto, la tendencia en los centros de datos modernos se ha desplazado hacia ofrecer servicios en la nube.

Infraestructura de centro de datos

La infraestructura del centro de datos consta de varios sistemas interconectados que trabajan juntos para crear un entorno perfecto que potencia las aplicaciones y sitios web basados en la web. Incluyen:

  • Servidores: Los servidores web son ordenadores potentes responsables del procesamiento y almacenamiento de datos.
  • Sistemas de almacenamiento: Piensa en estos como los archivadores donde se almacenan los datos para su fácil recuperación. El almacenamiento del centro de datos es diverso: podría incluir discos duros, unidades de estado sólido (SSD), almacenamiento basado en la nube, etc.
  • Equipos de red: esto incluye enrutadores, conmutadores y firewalls que facilitan la comunicación entre dispositivos.
  • Fuente de alimentación: la energía ininterrumpida es crucial, por lo que los centros de datos dependen de generadores de respaldo y sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS) para mantener todo en funcionamiento.
  • Sistemas de refrigeración: Los servidores generan calor, por lo que una refrigeración eficaz es esencial para evitar el sobrecalentamiento. Los sistemas de refrigeración pueden ser bastante complejos, combinando aire acondicionado, suelos técnicos, refrigeración líquida, etc.
  • Medidas de seguridad: Los protocolos de seguridad físicos y digitales protegen los datos sensibles del acceso no autorizado.

Tipos de centros de datos

Los centros de datos se pueden agrupar en varias categorías definidas por su escala, tecnología, topología y número de usuarios.

Tipos de centros de datos

Centros de datos empresariales

Los centros de datos empresariales son de propiedad privada y están operados por grandes organizaciones. Están diseñados para satisfacer las necesidades específicas de la empresa y generalmente se encuentran en las instalaciones de la empresa. Estos centros de datos ofrecen control total sobre los recursos, lo que permite a las organizaciones optimizar el rendimiento y la seguridad. Sin embargo, requieren una inversión significativa en términos de infraestructura y mantenimiento.

Centros de datos gestionados

En un centro de datos gestionado, un proveedor de servicios de terceros se encarga de las operaciones diarias en el sitio. Las empresas alquilan el equipo y se benefician de una gestión experta sin el dolor de cabeza de mantener las instalaciones del centro de datos por sí mismas. Los centros de datos de servicios gestionados ofrecen flexibilidad y escalabilidad, lo que los convierte en una opción popular para las pequeñas y medianas empresas, así como para muchos proveedores de servicios de alojamiento.

Centros de datos de colocación

Los centros de datos de colocación son como espacios de oficina compartidos para servidores. Las organizaciones alquilan el espacio dentro de un centro de datos y comparten la infraestructura con otros inquilinos, como las instalaciones físicas, la refrigeración y el ancho de banda. Sin embargo, traen sus propios servidores, almacenamiento y otros equipos. Este modelo permite a las empresas disfrutar de los beneficios de una instalación de última generación sin el alto precio de construir una propia. Las instalaciones de coubicación ofrecen ahorro de costos, confiabilidad y un impacto ambiental reducido.

Centros de datos en la nube

Estos centros de datos facilitan una infraestructura virtualizada de servidores que permite la distribución bajo demanda de recursos a través de Internet. Los centros de datos en la nube se destacan por su flexibilidad y escalabilidad, lo que permite a las empresas acceder a la potencia informática bajo demanda y depender menos de los componentes físicos.

Centros de datos de hiperescala

Estos centros de datos en la nube, alojando miles de servidores, soportan demandas masivas de datos y cargas de trabajo. Los centros de datos de hiperescala son utilizados por las principales compañías tecnológicas como Google, Amazon y Microsoft.

Centros de datos perimetrales

Estas son instalaciones más pequeñas ubicadas más cerca de los usuarios finales para reducir la latencia y mejorar la velocidad de procesamiento de datos. Los centros de datos perimetrales son esenciales para aplicaciones que requieren procesamiento de datos en tiempo real, como dispositivos IoT, inteligencia artificial (IA), entrega de contenido, etc.

Niveles y estándares del centro de datos

Los centros de datos se clasifican en niveles según su infraestructura, redundancia y tiempo de actividad. El Uptime Institute desarrolló cuatro niveles de centro de datos, definiendo el nivel de confiabilidad y rendimiento.

Niveles del centro de datos

Nivel I: Capacidad básica

Los centros de datos en esta categoría ofrecen redundancia limitada, UPS y refrigeración. Los trabajos de mantenimiento y reparación requieren una parada. Garantizan un tiempo de actividad del 99.671%.

Nivel II: Componentes con capacidad redundante

Este nivel ofrece un tiempo de actividad mejorado del 99.741%. Los centros de datos aseguran sistemas de alimentación y refrigeración redundantes para evitar interrupciones. El mantenimiento interrumpirá las operaciones, y las fallas de distribución o capacidad afectarán los sitios web.

Nivel III: Mantenimiento simultáneo

Los centros de datos de este nivel garantizan un tiempo de actividad del 99.982%. En los centros de datos de nivel III, todos los componentes deben ser redundantes, es decir, cada componente se puede eliminar sin interrumpir las operaciones. El mantenimiento, los reemplazos y las reparaciones no causan paradas.

Los centros de datos tienen múltiples rutas de distribución de energía y refrigeración, pero solo una ruta activa a la vez. Esta configuración permite el mantenimiento o reemplazo de componentes sin afectar la ruta activa.

Nivel IV: Tolerancia al fallo

Este nivel proporciona el tiempo de actividad más alto del 99.995%, facilitado por políticas de tolerancia a fallos, como el mantenimiento de componentes redundantes del centro de datos físicamente aislados. Los centros de datos siguen funcionando incluso si uno o varios componentes fallan. Cada sistema crítico tiene una copia de seguridad independiente y aislada físicamente.

Los centros de datos tienen múltiples rutas de distribución de energía activa y refrigeración, proporcionando soporte continuo durante el mantenimiento o fallas inesperadas.

Beneficios de los centros de datos

Los centros de datos ayudan a las empresas a aliviar una gran parte de las tareas de mantenimiento y optimizar sus gastos para centrarse únicamente en ofrecer un producto final de alta calidad a sus usuarios. A continuación, encontrarás los beneficios más destacados de usar centros de datos.

Rendimiento

Los centros de datos son propiedad principalmente de líderes de la industria tecnológica que implementan los últimos servidores, tecnologías y equipos de última generación. Sus servidores son potentes y están optimizados para manejar grandes cargas de tráfico, y sus enrutadores, conmutadores y cables de red aseguran anchos de banda rápidos y confiables.

Además, la redundancia de energía y componentes, el equilibrio de carga y la virtualización en los niveles superiores del centro de datos aseguran que los sitios web siempre sean rápidos y receptivos, incluso durante los picos de tráfico.

SiteGround ha elegido Google Cloud Platform (GCP) por su centro de datos rápido, fiable y flexible que aumentan el rendimiento del sitio web del cliente a niveles increíbles.

Seguridad

Con tantos datos críticos y sensibles procesados en línea, la seguridad es primordial hoy en día. Los sitios web deben adherirse a estrictas reglas de seguridad para garantizar que la información de sus clientes esté protegida. En gran medida, esta seguridad es proporcionada por los centros de datos. Un centro de datos confiable utiliza varias medidas de seguridad, como firewalls, cifrado, protección antivirus, etc., para garantizar que los datos almacenados estén bien protegidos. Algunos centros de datos incluso emplean seguridad física para evitar el acceso no autorizado a sus instalaciones.

La seguridad es uno de los puntos definitorios en la elección de SiteGround de Google Cloud Platform como proveedor de centro de datos. Sus centros de datos son conocidos por sus estrictas medidas de seguridad. SiteGround mejora la seguridad nativa del centro de datos con su propio WAF (cortafuegos basado en web), escaneos periódicos de malware, Site Scanner, y el plugin Optimizador de Seguridad.

Escalabilidad

Los centros de datos ofrecen escalabilidad, lo que permite a las empresas expandir sus operaciones sin la necesidad de una inversión significativa en infraestructura. Los usuarios pueden añadir o quitar recursos fácilmente dependiendo del tráfico actual de sus sitios web. Esta flexibilidad se ve reforzada por los servicios en la nube que prevalecen en los centros de datos modernos, que permiten la distribución instantánea de recursos virtuales en toda la infraestructura de la red en lugar de tener que instalar componentes físicos.

SiteGround reconoce la importancia de la escalabilidad en el alojamiento web moderno y ofrece servidores cloud totalmente escalables y personalizables listos para manejar cualquier carga de trabajo.

Virtualización

La virtualización permite que los centros de datos ejecuten múltiples máquinas virtuales en un solo servidor físico, optimizando la utilización de recursos. Permite a los centros de datos asignar recursos dinámicamente, asegurando un escalado eficiente sin la necesidad de hardware físico adicional.

Soluciones Nativas en la Nube

Con el auge de la computación en la nube, los centros de datos ahora ofrecen soluciones nativas en la nube, lo que permite a las empresas aprovechar el poder de la nube. Estas soluciones proporcionan flexibilidad, ahorro de costes, despliegue de datos ágil y una integración perfecta con la infraestructura existente.

El futuro de los centros de datos: migrar a la nube

Ofreciendo una gestión de recursos eficaz, redundancia, seguridad y fiabilidad, se prevé que los centros de datos sigan siendo una parte irremplazable y vital de la infraestructura de Internet en el futuro previsible.

Su importancia se ve reforzada por la integración de la tecnología en la nube que permite a las organizaciones acceder a los recursos bajo demanda y escalar las operaciones sin esfuerzo.

Al adoptar la infraestructura en la nube, se espera que los centros de datos sean más ágiles y eficientes, aprovechando tecnologías de vanguardia como inteligencia artificial y aprendizaje automático. Estas innovaciones permitirán a los centros de datos optimizar el rendimiento, predecir fallas y reducir el consumo de energía.

¿Sigues buscando alojamiento web con centros de datos rápidos y fiables? Consulta nuestros planes de hosting web de SiteGround.

Comparte este artículo